To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Entender las ronchas (urticaria)

    Las ronchas (urticaria) son áreas rojas, con picazón e hinchadas en la piel. A veces, las ronchas son causadas por una reacción alérgica por comer un alimento o tomar un medicamento. Otras veces, la urticaria puede ser causada por enfermedades como el resfrío común. Pero a veces la causa puede no conocerse. Una sola roncha puede variar de media pulgada a varias pulgadas. Las ronchas pueden aparecer en todo el cuerpo. O pueden aparecer solo en una parte del cuerpo.

    ¿Cuáles son las causas de las ronchas?

    Las ronchas puede ser causada por alergias a alimentos y bebidas, como:

    • frutos secos (almendras, nueces, avellanas);

    • maní;

    • huevos;

    • mariscos;

    • leche;

    • trigo;

    • soja;

    • colorantes, conservantes y especias utilizadas en los alimentos.

    Las ronchas también puede ser causadas por medicamentos como los siguientes:

    • antibióticos, especialmente penicilina y medicamentos a base de sulfamidas; 

    • medicamentos anticonvulsivos o antiepilépticos; 

    • medicamentos quimioterapéuticos. 

    Otras causas de urticaria incluyen:

    • infección o virus;

    • calor;

    • aire frío o agua fría;

    • ejercicio;

    • rascarse o frotarse la piel, o usar ropa ajustada que frote la piel;

    • estar expuesto a la luz solar o a la luz de una bombilla, en casos poco frecuentes;

    • sustancias químicas inhaladas en el medio ambiente a partir de alimentos y medicamentos, insectos, plantas u otras fuentes;

    • alergia al látex. Si ya tiene alergia al látex, alimentos como bananas, nueces, kiwis o mangos pueden desencadenar la aparición de ronchas.

    En algunos casos, pueden producirse ronchas una y otra vez sin causa específica (urticaria idiopática).

    Si tiene ronchas

    • Manténgase alejado de los alimentos, las bebidas, los medicamentos u otras cosas que puedan estar causando las ronchas.

    • Pregunte a su proveedor de atención médica cómo controlar la piel con picazón o irritación.

    • Hable con su proveedor de inmediato si cree que un medicamento o un alimento le produjeron ronchas.

    Una proveedora de atención médica examina el brazo de una mujer en el consultorio.

    Esté atento a la anafilaxia

    Si tiene ronchas, esté atento a los síntomas de una reacción grave que puede afectar a todo el cuerpo. Esto se denomina anafilaxia. Los síntomas pueden incluir áreas inflamadas del cuerpo, sibilancias, dificultad para respirar o tragar, y voz ronca. Esta reacción puede ocurrir de inmediato o en una hora o más. En casos extremos, las vías respiratorias desde la boca hasta los pulmones pueden hincharse y dificultar la respiración. Esta es una emergencia médica. Use epinefrina si la tiene y llame al 911 o vaya a la sala de emergencias.

    Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

    Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si:

    • las ronchas provocan molestias;

    • nunca antes había tenido ronchas;

    • sus síntomas no desaparecen o reaparecen;

    • sus síntomas empeoran o tiene síntomas nuevos, como los siguientes: 

      • estornudos, tos, secreciones nasales fluidas o congestión nasal;

      • picazón en los ojos, la nariz o el paladar,

      • picazón, ardor, escozor o dolor;

      • piel seca, descamada, agrietada o escamosa;

      • manchas rojas o violáceas.

    Llamar al 911

    Llame al 911 de inmediato si tiene:

    • hinchazón en los labios, la lengua o la garganta;

    • babeo;

    • dificultad para respirar, hablar o tragar;

    • piel fría, húmeda o pálida (de color azul);

    • latidos cardíacos rápidos y débiles;

    • sibilancias o falta de aire;

    • sensación de mareo o confusión;

    • diarrea;

    • dolor, calambres o distensión en el vientre (abdomen);

    • náuseas o vómitos intensos;

    • convulsiones;

    • sensación de mareo o debilidad o una disminución repentina de la presión arterial;

    • opresión en el pecho.

    Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
    Revisor médico: Michelle Anderson DNP
    Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
    Última revisión: 11/1/2024
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer