To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Estrés térmico por calor: señales de advertencia

    Aun el estrés térmico intenso puede aparecer de manera repentina, por lo que es importante conocer las señales de advertencia y saber cómo abordar la situación.

    Leve: estrés térmico por calor

    La temperatura interna corporal se mantiene en 98.6 °F (37 °C) (o en su temperatura normal). No es peligroso, a menos que los síntomas no se traten. Entre las señales y los síntomas, se encuentran los siguientes:

    • Mucho sudor

    • Calambres musculares dolorosos durante la actividad física o varias horas después (calambres por calor)

    • Aparición de granos pequeños de color rojo en la piel y sensación de picazón (sarpullido por calor)

    • Irritabilidad o debilidad

    Tratamiento. Reciba ayuda médica y haga lo siguiente:

    • Haga reposo en un lugar fresco y oscuro.

    • Beba agua o una bebida para deportistas.

    Moderado: agotamiento por calor

    La temperatura interna corporal puede subir a 101 °F (38.3 °C). Debe tratarse de inmediato. Entre las señales y los síntomas, se encuentran los siguientes:

    • Mucho sudor

    • Piel fría al tacto, húmeda, pálida o con enrojecimiento

    • Debilidad o cansancio extremos

    • Dolor de cabeza, náuseas, pérdida del apetito

    • Mareos o aturdimiento

    • Pulso rápido o débil

    • Desmayos o sensación de estar por desplomarse

    • Calambres musculares persistentes

    Tratamiento. ¡Reciba atención médica de inmediato! Es posible que le indiquen lo siguiente:

    • Haga reposo en un lugar fresco y oscuro. Recuéstese con los pies por encima del nivel del corazón.

    • Quítese el exceso de ropa y el equipo de protección.

    • Beba agua o una bebida para deportistas. En algunos casos, un profesional médico deberá administrarle líquidos.

    • Ingiera sal (en algunos casos).

    • Colóquese compresas frías sobre la frente, alrededor del cuello y debajo de las axilas.

    • Use un ventilador para enfriar la piel.

    • Diríjase al departamento de emergencias si los síntomas no desaparecen con rapidez. Los atletas deberían recuperarse de este tipo de lesión por calor en aproximadamente 20 minutos.

    Grave: golpe de calor

    Se trata de una emergencia médica grave con riesgo de muerte. La temperatura interna corporal puede ser de 105 °F (40.5 °C) o superior. Si no se trata de inmediato, el golpe de calor puede causar daños cerebrales permanentes o, incluso, la muerte. Entre las señales y los síntomas, se encuentran los siguientes:

    • Desplomo durante la actividad física

    • Estado mental alterado, comportamiento irracional o conducta fuera de lo habitual

    • Disminución de la presión arterial

    • Piel caliente y reseca con aspecto enrojecido, moteado o azulado (sin sudor)

    • Respiración profunda y acelerada

    • Dolor de cabeza, náuseas o vómitos

    • Pulso acelerado, débil o irregular

    • Mareos, sensación de confusión o delirios

    • Desmayos

    • Convulsiones

    Tratamiento. Alguien debería llamar al servicio de emergencias de inmediato. Es muy importante refrescar a la persona cuanto antes. La prioridad debería ser comenzar a refrescar a la persona de inmediato, antes de que la ayuda llegue. Mientras espera que llegue el servicio de emergencias, haga lo siguiente:

    • Haga reposo en un lugar fresco y oscuro.

    • Haga que otra persona le moje la ropa con agua fría. O quítese el exceso de ropa y que lo envuelvan en una sábana mojada con agua fría. Si hay una bañera o una piscina para niños disponible, haga que lo metan dentro. Use compresas de hielo o agua helada, de ser posible.

    • Colóquese cerca de un ventilador.

    • Beba agua o una bebida para deportistas. (No debe intentar darle agua a alguien inconsciente, con convulsiones o delirio).

    Revisor médico: Eric Perez MD
    Revisor médico: Ronald Karlin MD
    Revisor médico: Tara Novick
    Última revisión: 12/1/2021
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer