To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Primeros auxilios: exposición al calor

    El cerebro tiene un regulador que mantiene el cuerpo a una temperatura saludable de alrededor de 98 °F (37 °C). Pero la exposición prolongada a un calor extremo puede afectar este termostato natural. Los niños pequeños y las personas mayores están en mayor riesgo.

    Los efectos del calor

    El calor intenso puede causar pérdida excesiva de líquido a través del sudor (agotamiento por calor). Si el cuerpo no se enfría, el sudor cesará, pero la temperatura corporal continúa elevándose hasta causar daños a los órganos vitales (golpe de calor).

    Paso 1. Baje la temperatura del cuerpo

    • Mueva a la persona a la sombra y pásele una esponja con agua fría. Refresque la cabeza, el cuello, la ingle y las axilas.

    • Quítele cualquier ropa adicional.

    • Coloque a la persona boca arriba. Elévele los pies unos 30 cm (12 in) para disminuir el riesgo de shock.

    • No la deje sola. Controle el estado de la persona, tanto físico como mental, cada 15 minutos. Continúe enfriándola según sea necesario.

    Paso 2. Administre líquidos fríos

    • Dele a la persona líquidos claros si está alerta, pero no somnolienta o confundida. Ofrézcale agua fría o a temperatura ambiente. Las bebidas para deportistas son otra buena opción.

    • No le ofrezca bebidas con leche, ya que pueden causar náuseas.

    • No le ofrezca bebidas con cafeína o alcohol, porque pueden empeorar la deshidratación.

    Cuándo debe buscar ayuda médica

    Busque atención médica si nota alguno de los siguientes síntomas:

    • La persona está sudando excesivamente, pero la piel se siente fría y húmeda.

    • La persona se siente mareada, aturdida o débil.

    Cuándo llamar al  911

    Llame al  911 de inmediato si la víctima tiene alguno de los siguientes síntomas:

    • Piel caliente y seca al tacto

    • Somnolencia, desorientación, desmayo o pérdida del conocimiento

    • Pérdida de control muscular o una convulsión

    Mientras espera que llegue la ayuda, haga lo siguiente:

    • Tranquilice a la persona afectada. No le ofrezca nada de beber si está somnolienta o confundida.

    • Mantenga a la persona lo más fría posible.

    • Suministre tratamiento para el shock o dé respiración de salvamento o respiración cardiopulmonar (RCP) si fuese necesario.

    Revisor médico: Eric Perez MD
    Revisor médico: Ronald Karlin MD
    Revisor médico: Tara Novick BSN MSN
    Última revisión: 9/1/2022
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer