To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    El patólogo

    Técnico de laboratorio mirando por el microscopio.

    ¿Qué es un patólogo?

    Un patólogo es un médico que analiza cuerpos y tejidos corporales y que se encarga de realizar análisis de laboratorio. Un patólogo ayuda a otros médicos a llegar a un diagnóstico y es un miembro importante del equipo de tratamiento.

    Los patólogos han completado la carrera de medicina y deben contar con al menos 3 años de educación médica avanzada en un programa de residencia para poder aspirar a rendir los exámenes de certificación. Los patólogos cuentan con la certificación del Consejo Estadounidense de Patología (American Board of Pathology).

    La mayoría de los patólogos reciben capacitación en patología clínica y anatómica. Los patólogos pueden ejercer su práctica en todas las áreas de la patología, pero el Consejo Estadounidense de Patología también proporciona certificaciones de subespecialidades en las siguientes áreas: 

    • Bancos/transfusiones de sangre. Este campo incluye la supervisión, el procesamiento y la compatibilidad de productos sanguíneos.

    • Patología química. El estudio de las sustancias orgánicas e inorgánicas de los fluidos corporales, incluida la toxicología.

    • Informática clínica. El estudio de los sistemas de información, las bases de datos y el control de calidad y las garantías.

    • Citopatología. Este campo incluye las alteraciones celulares durante las enfermedades. La citopatología con frecuencia se utiliza para diagnosticar el cáncer.

    • Dermopatología. Una subespecialidad tanto de la patología como de la dermatología. Estos patólogos interpretan las biopsias de piel. Los resultados dermatológicos pueden ayudar a diagnosticar enfermedades comunes de la piel, así como también enfermedades inmunológicas complejas.

    • Patología forense. El estudio del tejido de las personas que han muerto de manera repentina, inesperada o violenta.

    • Hematología. El estudio de las enfermedades, las afecciones y las disfunciones de la sangre.

    • Microbiología médica. El estudio de los organismos infecciosos y las susceptibilidades a los antibióticos.

    • Patología genética molecular. El estudio y análisis de los marcadores genéticos.

    • Neuropatología. El estudio del sistema nervioso. La neuropatología puede ayudar a diagnosticar enfermedades neurológicas.

    • Patología pediátrica. El estudio de la patología en niños.

    Los patólogos ejercen su práctica en hospitales y clínicas comunitarios, universitarios y gubernamentales, así como en laboratorios independientes, consultorios privados y otros centros médicos. Los patólogos deben volver a certificarse cada 10 años a través del Consejo Estadounidense de Patología (American Board of Pathology). 

    Revisor médico: Mahammad Juber MD
    Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
    Revisor médico: Rita Sather RN
    Última revisión: 9/1/2023
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer