To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Instrucciones de alta para la hipercalcemia

    Le diagnosticaron hipercalcemia. Esto quiere decir que tiene demasiado calcio en la sangre. El calcio es un mineral que contribuye al crecimiento de los huesos y los dientes. También controla el ritmo cardiaco y permite que los músculos se contraigan. La hipercalcemia es a menudo el resultado de otros problemas. Puede deberse a glándulas demasiado activas, enfermedad en los huesos, descanso prolongado en la cama y algunos tipos de tumores o de cáncer.

    Cuidados en el hogar

    Pregunte al proveedor de atención médica cuánto líquido debe beber. Quizás tenga que beber entre 3 cuartos a 1 galón (de 3 a 4 litros) de líquidos diariamente. Beba la cantidad que le indique el proveedor de atención médica. Lleve la cuenta de cuánto líquido bebe. Por ejemplo, coloque 1 galón (4 litros) de agua en un bidón en el refrigerador todas las mañanas. Asegúrese de beberlo a lo largo del día. Evalúe su progreso.

    Tendrá que reducir el consumo de alimentos con mucho calcio. Lea la información nutricional de los alimentos. No compre productos lácteos con calcio añadido. Limite o deje de consumir lo siguiente:

    • Leche

    • Quesos

    • Yogur

    • Pudín

    • Helado

    • Jugo de naranja fortificado con calcio

    • Cereal fortificado con calcio listo para consumir

    • Salmón o sardinas enlatados con huesos comestibles

    Además, haga lo siguiente:

    • Evite los medicamentos antiácidos si indican que contienen calcio. Muchos de estos contienen calcio. Algunos contienen magnesio, pero no calcio.

    • No reduzca el consumo de sal.

    • Haga ejercicio. Si la hipercalcemia fue causada por un reposo prolongado en la cama, trate de aumentar su actividad si es posible.

    • Vuelva a sus actividades normales según lo indique el proveedor de atención médica.

    • Use los medicamentos exactamente como le indiquen.

    • Informe a su proveedor de atención médica sobre cualquier otro medicamento que esté usando. Eso incluye los medicamentos de venta libre o las hierbas medicinales y suplementos.

    Visitas de control

    Asista a todas sus citas médicas para los análisis de sangre y otros controles. Su proveedor de atención médica deberá vigilar de cerca su afección.

    Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

    Llame de inmediato a su proveedor de atención médica en cualquiera de los siguientes casos:

    • Agotamiento físico extremo

    • Falta de apetito

    • Problemas para orinar o dolor al orinar

    • Sangre en la orina

    • Vómito o diarrea

    • Aumento de la sed

    • Ritmo cardíaco irregular

    • Mareos o aturdimiento

    • Depresión

    • Confusión

    Revisor médico: Diane Horowitz MD
    Revisor médico: Paula Goode RN BSN MSN
    Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
    Última revisión: 4/1/2020
    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer