To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Tratamiento de la cistitis intersticial: cambios en el estilo de vida

    La cistitis intersticial (CI) es un problema en la vejiga. Hace que la pared de la vejiga esté sensible y se irrite con facilidad. Esto puede causar dolor, urgencia y frecuencia para orinar, y otros síntomas molestos. La cistitis intersticial se puede tratar de distintas maneras. Entre ellas, los cambios en el estilo de vida pueden ayudarlo a controlar los síntomas. A continuación, se presentan algunos cambios comunes en el estilo de vida que pueden formar parte de su tratamiento.

    Evitar el consumo de ciertos alimentos

    Su proveedor de atención médica puede sugerirle que evite el consumo de ciertos alimentos que empeoran los síntomas. Por ejemplo, las siguientes:

    • Bebidas alcohólicas

    • Comidas picantes

    • Chocolate

    • Café y bebidas con cafeína

    • Frutas y jugos cítricos

    • Tomates

    • Refrescos

    Comience por excluir ciertos alimentos de la dieta que podrían causar síntomas durante algunas semanas. Luego vuelva a incorporarlos de manera gradual. Fíjese qué alimentos causan algún efecto en los síntomas.

    Reentrenar la vejiga

    El proveedor de atención médica podría recomendar el reentrenamiento de la vejiga. Esto implica aguantar la orina por períodos cada vez más largos. El objetivo es ensanchar la vejiga y aumentar la cantidad que puede retener.

    Controlar el estrés

    Mujer descansando en una silla con los pies levantados.

    Su proveedor de atención médica también podría enseñarle diferentes métodos para controlar el estrés. El estrés no causa la CI. Pero puede empeorar los síntomas. Es posible que su proveedor también le indique que intente lo siguiente para aliviar el estrés:

    • Meditación

    • Masajes

    • Hacer yoga

    • Ejercicio (empiece con caminar o nadar, ya que es menos probable que estos le provoquen síntomas)

    • Fisioterapia para fortalecer los músculos del suelo pélvico (ejercicios pélvicos miofasciales)

    Dejar de fumar

    Si fuma, es muy importante que deje de hacerlo. Los cigarrillos pueden agravar los síntomas de la cistitis intersticial. Además, irritan la vejiga. Y la tos constante (tos de fumador) presiona la zona del abdomen. Esto puede aumentar el dolor relacionado con los músculos del suelo pélvico.

    Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
    Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
    Revisor médico: Rita Sather RN
    Última revisión: 3/1/2024
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer