To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Síndrome del ovario poliquístico

    El síndrome del ovario poliquístico causa la aparición de pequeños quistes inofensivos en los ovarios, además de otros síntomas. Este síndrome es causado por el desequilibrio de ciertas hormonas. La palabra "síndrome" significa grupo de síntomas. Las mujeres que tienen el síndrome del ovario poliquístico no tienen períodos menstruales, o sus períodos son irregulares, duran mucho tiempo o son muy abundantes.

    Los ovarios

    Los ovarios de la mujer contienen los óvulos. Cada óvulo está en el interior de una cápsula llamada folículo. Normalmente, durante los años reproductivos, cada mes se desarrolla un folículo que produce un óvulo maduro. Este óvulo es liberado durante la ovulación y el folículo se disuelve.

    Vista frontal del aparato reproductor femenino. En los recuadros se observa un ovario normal y uno poliquístico.

    Desequilibrio hormonal

    Cuando una mujer tiene el síndrome de ovario poliquístico, las hormonas que controlan la ovulación están desequilibradas. Entre estas hormonas se encuentran el estrógeno, la progesterona y los andrógenos. Como resultado de este desequilibrio, la ovulación puede no producirse. En lugar de ello, el folículo no desaparece y se hace más grande. Así aparece el quiste (una bolsita llena de líquido). Con el tiempo, los ovarios se llenan de muchos quistes pequeños. Por eso se los llama ovarios "poli-" (muchos) "-quísticos". En algunas mujeres, los ovarios también producen demasiados andrógenos.

    Síntomas del síndrome de ovario poliquístico

    Las mujeres con este síndrome pueden tener uno o más de estos síntomas:

    • Acné

    • Aparición de vello en la cara y en otras partes del cuerpo

    • Zonas de piel gruesa, aterciopelada y oscura (acantosis pigmentaria), a menudo en el cuello o cerca de la ingle

    • Dificultad para quedar embarazada (problemas de fertilidad)

    • Aumento de peso, con frecuencia alrededor de la cintura 

    Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico también tienen mayor riesgo de presentar cáncer de endometrio (el revestimiento que recubre el útero), diabetes y enfermedades del corazón.

    Revisor médico: Donna Freeborn PhD CNM FNP
    Revisor médico: Heather M Trevino BSN RNC
    Revisor médico: Howard Goodman MD
    Última revisión: 8/1/2022
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer