To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    El diagnóstico de un aneurisma cerebral

    Normalmente, el primer síntoma de un aneurisma cerebral es un dolor de cabeza repentino y muy fuerte. Muchos pacientes lo describen como el peor dolor de cabeza de sus vidas. Su proveedor de atención médica le hará una exploración física y le preguntará sobre sus antecedentes médicos. Si cree que puede tener un aneurisma cerebral, las pruebas pueden confirmarlo. Los resultados de las pruebas pueden ayudarle al equipo de atención médica a planificar su tratamiento.

    Tomografía computarizada

    Una exploración por tomografía computarizada (TC) es un estudio rápido que crea una imagen del cerebro. Muestra si se filtró sangre alrededor del cerebro o dentro de este. En algunos casos, se puede realizar una angiografía por TC. Este estudio crea una imagen mejorada que puede mostrar un aneurisma cerebral. Para hacer el estudio, se inyecta un líquido de contraste en la vena. Este líquido viaja hasta las arterias de su cerebro. Luego, se hace una exploración por tomografía computarizada para ubicar la hemorragia y otros problemas.

    Un proveedor de atención médica prepara a una mujer para una tomografía computarizada.
    Una tomografía computarizada puede mostrar sangre que se filtró de un aneurisma roto.

    Resonancia magnética (RM)

    La exploración por resonancia magnética utiliza una computadora, ondas de radio y un fuerte campo magnético. Crea imágenes detalladas del cerebro. Una angiografía por resonancia magnética, que se realiza de manera parecida a una angiografía por tomografía computarizada, produce imágenes detalladas de los vasos sanguíneos.

    Punción espinal (punción lumbar)

    Alrededor y dentro del cerebro circula el líquido cefalorraquídeo (LCR). También circula alrededor de la médula espinal. Una punción espinal puede realizarse para verificar si se filtró sangre en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Su proveedor de atención médica adormecerá la parte baja de la espalda con un medicamento local para evitar el dolor. Luego, insertará una aguja en la parte inferior de la columna vertebral. El líquido se extrae a través de la aguja. El líquido se examina para comprobar si hay sangre y signos de otros problemas, como una infección.

    Angiografía (llamada también arteriografía).

    Una arteriografía revela el tamaño, la forma y la ubicación de un aneurisma. También puede mostrar si tiene vasoespasmo. El vasoespasmo es un tipo de estrechamiento de los vasos sanguíneos. Esto puede ocurrir después de la rotura de un aneurisma. Limita el flujo de sangre hacia al cerebro. Para este procedimiento, recibirá un medicamento local para evitar el dolor. A continuación, el proveedor de atención médica guía una fina sonda (catéter) a través de las arterias. El catéter se desplaza suavemente desde una arteria de la ingle hasta el cuello. Se liberará un líquido de contraste en la sonda. Este líquido llegará hasta su cerebro. Luego se toman las radiografías. Estas muestran sus arterias y si hay aneurismas. Esta prueba implica algunos riesgos. Su proveedor se los explicará antes de la prueba. Una angiografía forma parte del tratamiento endovascular de un aneurisma. Este tratamiento aplica espirales y endoprótesis en el aneurisma. Si tiene un vasoespasmo, durante la angiografía se pueden utilizar tratamientos para limitar sus efectos.

    Revisor médico: Luc Jasmin MD
    Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
    Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
    Última revisión: 8/1/2021
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer