To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Seguridad contra incendios y quemaduras: cómo identificar las situaciones de alto riesgo

    Los niños corren más riesgo de sufrir quemaduras graves y morir porque su piel es más fina que la de los adultos. Es por eso que sus quemaduras son más graves a temperaturas más bajas. La mayoría de las quemaduras y de las muertes ocurren en el hogar. Para ayudar a proteger a su hijo de las quemaduras o de la muerte, debe saber cuáles son las situaciones de alto riesgo y tomar las medidas para que su casa sea un lugar más seguro.

    Edad

    Tipo de lesión más frecuente

    Factores de riesgo

    <5 años

    Quemadura térmica

    Jugar con fósforos, encendedores de cigarrillos, fuegos de chimeneas, asadores y quemas de basura. Estar cerca de personas adultas que juegan con fósforos o encendedores.

    <5 años

    Escaldadura

    El mayor número de casos de quemaduras pediátricas ocurren en los bebés y los niños menores de 3 años que se queman con líquidos que están hirviendo.

    Lesiones en la cocina por volcarse líquidos hirviendo de estufas o mesas. Las quemaduras en las bañeras suelen estar asociadas con la falta de supervisión o el abuso y maltrato infantil. Quemaduras en la boca a causa de los biberones calentados en horno microondas debido al calentamiento desparejo y a las zonas calientes.

    <5 años

    Quemadura eléctrica

    Morder un cable de electricidad, lo que puede causar quemaduras graves y profundas a los costados de la boca. O introducir tenedores u otros objetos de metal en los tomacorrientes.

    Entre 5 y 10 años

    Quemadura térmica

    Los varones corren más riesgo, a menudo porque juegan con fuego y asumen comportamientos arriesgados. Observar a los adultos que muestran comportamientos peligrosos también incrementa su riesgo.

    Entre 5 y 10 años

    Escaldadura

    Las niñas corren más riesgo, y la mayoría de las quemaduras ocurren en la cocina o el baño.

    Adolescentes

    Quemadura térmica

    Lesiones relacionadas con las actividades grupales de varones que incluyen la gasolina u otros productos que se encienden fácilmente y arden con rapidez (productos inflamables).

    Adolescentes

    Quemadura eléctrica

    Son más frecuentes en los adolescentes varones que tienen comportamientos osados, como trepar a postes de servicios públicos o antenas. En las zonas rurales, las quemaduras pueden producirse por mover tuberías para riego que están en contacto con una fuente de electricidad.

    Las situaciones de alto riesgo incluyen las siguientes:

    • No instalar o no mantener en buen estado de funcionamiento alarmas de humo y de monóxido de carbono.

    • Dejar a los niños sin supervisión en la casa, especialmente en la cocina o el baño.

    • Dejar fósforos, gasolina, encendedores u otros productos inflamables al alcance de los niños.

    • Mostrar comportamientos poco seguros.

    • No tener un plan de escape establecido.

    • Trabajar con alimentos o líquidos calientes cerca de los niños pequeños y de los bebés.

      • Aleje siempre las asas y los mangos de las ollas del borde la estufa.

      • Siempre que sea posible, use las hornallas de atrás.

      • Cuando esté cocinando, mantenga a los niños pequeños a una distancia de por lo menos 3 pies (1 m) de la estufa.

    • No verificar la temperatura del agua del grifo y no bajar el termostato del calentador de agua a 120 °F (49 °C) o menos.

    • Permitir que los niños manipulen pirotecnia.

    • Dejar a la vista tomacorrientes y cables.

    • Permitir que los niños estén cerca de lámparas de queroseno, calefactores o parrillas de exterior.

    • Dejar encendidos aparatos de calefacción extra, o incluso velas, mientras los adultos y los niños están durmiendo.

    © 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    Disclaimer