To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Tumores cerebrales: cirugía

    La cirugía es un tratamiento común para muchos tipos de tumores cerebrales. Suele ser el primer tratamiento en usarse. En algunos casos de tumores de crecimiento lento, puede ser el único tratamiento necesario. Pero en otros casos de tumores cerebrales, después de la cirugía, podría haber otros tratamientos, como la radioterapia o la quimioterapia.

    ¿Cuándo se hace una cirugía?

    La cirugía podría hacerse para lograr lo siguiente:

    • Intentar extirpar la totalidad del tumor si es posible y seguro

    • Aliviar o prevenir los síntomas

    • Extraer un trozo pequeño de tumor (biopsia) para detectar qué tipo de tumor es

    Tipos de cirugía

    Hay muchos tipos de cirugías para tumores cerebrales. El tipo de cirugía depende de lo siguiente:

    • Qué tipo de tumor parece según las pruebas de diagnóstico por imágenes, como la resonancia magnética

    • El tamaño y la ubicación del tumor

    • Si el tumor causa presión en partes vitales del cerebro

    • Si el neurocirujano cree que se puede extirpar el tumor por completo

    • Si hay otros tumores en el cerebro o si el tumor también está fuera del cerebro, como en los pulmones

    La edad, su estado general de salud y las preferencias que tenga también se tienen en cuenta en las opciones de tratamiento.

    En la mayoría de los casos, el neurocirujano necesita extirpar un trozo pequeño del cráneo (colgajo óseo) para acceder al tumor cerebral. Esta cirugía se llama craneotomía. Antes de extirpar el colgajo óseo, lo más probable es que el neurocirujano use un sistema informático para encontrar el tumor. Al final de la cirugía, por lo general, se vuelve a colocar el colgajo óseo y se sujeta con tornillos y placas pequeños de titanio. A veces, no se puede volver a colocar el colgajo óseo. Se almacena de forma segura hasta que pueda volver a colocarse en otro momento.

    Puede que esté dormido durante la mayor parte de la cirugía. Tendrá que estar despierto durante una parte de la cirugía si el cirujano necesita revisar funciones de parte del cerebro.

    Los tumores cerebrales pueden extirparse mediante cirugía de diferentes maneras, como las siguientes:

    • El cirujano usa instrumentos especiales para extraer el tumor.

    • Si el tumor es muy blando, podría usar un dispositivo de vacío para extirparlo.

    • Se puede usar un instrumento especial para licuar el tumor y, luego, se puede aspirar y extirpar. 

    • Se puede usar un láser para destruir las células cancerosas si es difícil acceder al tumor con una cirugía convencional.

    El neurocirujano intenta extirpar todo el tumor si es posible. Si no puede extirpar la totalidad del tumor sin dañar el cerebro, sacará todo lo que pueda. Esto se conoce como cirugía citorreductora. Reducir el tamaño del tumor con cirugía hace que disminuya la presión en el cerebro y se alivien algunos síntomas. También puede hacer que sea más fácil de tratar el tumor con radioterapia, quimioterapia o con otros tratamientos.

    © 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer