To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Calendario de vacunación para adolescentes

    A continuación encontrará el calendario de vacunación para adolescentes de rutina según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). También hay un calendario de rescate (para ponerse al día) para los adolescentes que no tienen todas las vacunas y uno distinto, que incluye otras vacunas, para adolescentes que se considera que están en alto riesgo de contraer infecciones. El personal de enfermería o el proveedor de atención médica de su hijo pueden brindarle información sobre el calendario de rutina y otros calendarios. El proveedor también le informará qué vacunas pueden administrarse en un momento distinto al que se indica a continuación.

    Vacuna

    Frecuencia

    Enfermedades que previene

    Recomendada para:

    Hepatitis A (HepA)

    2 dosis

    Hepatitis A: una infección que puede causar inflamación aguda del hígado y color amarillento de la piel y de la membrana blanca de los ojos (ictericia).

    Cualquier persona que no haya recibido la vacuna y que esté en riesgo de contraer hepatitis A

    Hepatitis B (HepB)

    3 dosis

    Hepatitis B: una infección que causa enfermedad hepática grave y crónica.

    Cualquier persona que no haya recibido todas las dosis de niño

    Virus del papiloma humano (VPH)

    2 dosis o 3 dosis (según la edad)

    Virus del papiloma humano. Este es un virus que causa verrugas genitales. Puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de cuello uterino, vagina, vulva, pene, ano o garganta.

    2 dosis: niños de 11 o 12 años. Puede administrarse a partir de los 9 años. 

    Serie de 3 dosis: para personas de 15 a 26 años, la segunda dosis debería administrarse 2 meses después de la primera dosis, y la tercera dosis debería administrarse 6 meses después de la primera dosis.

    Influenza

    1 dosis al año

    Gripe. Es una enfermedad viral que puede causar problemas de respiración graves.

    Todos los niños y jóvenes desde los 6 meses hasta los 18 años y los adultos de 19 años y mayores

    COVID-19 (SARS-CoV-2)

    1 o más dosis de la vacuna actualizada cada año

    La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) generalmente provoca una enfermedad respiratoria. Los síntomas van de leves a graves y pueden requerir hospitalización.

    Los expertos recomiendan vacunar contra la COVID-19 a todas las personas mayores de 6 meses. La vacuna específica y las dosis varían en función de la edad, el riesgo y la vacunación previa. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo adolescente.

    Sarampión, paperas y rubéola

    Una o dos dosis

    Sarampión. Es una enfermedad viral que causa manchas rojas en la piel, fiebre y tos.

    Las paperas son una enfermedad viral que produce la hinchazón de las glándulas salivales. Puede afectar los ovarios o los testículos.

    La rubéola (sarampión alemán) es una enfermedad viral que puede provocar sarpullido, fiebre baja y artritis. Si la contrae una mujer embarazada, puede provocar anomalías congénitas (defectos de nacimiento).

    Cualquier persona que no haya recibido 2 dosis de niño. Hay una dosis de refuerzo recomendada para los adultos de 19 años o más luego del esquema primario en la niñez.

    Vacuna

    Frecuencia

    Enfermedades que previene

    Recomendada para:

    Antimeningocócica

    Hay 3 vacunas disponibles:

    • Vacuna antimeningocócica conjugada o MenACWY: previene la meningitis causada por las bacterias meningocócicas de los tipos A, C, W e Y

    • Vacuna antimeningocócica del serogrupo B o MenB: previene la meningitis causada por las bacterias meningocócicas del tipo B

    • Vacuna pentavalente o MenABCWY: previene la meningitis causada por las bacterias meningocócicas de los tipos A, B, C, W e Y

    1 dosis o más

    La meningitis bacteriana es una inflamación de la membrana que recubre el cerebro y la médula espinal. Puede causar la muerte.

    MenACWY: Una dosis a los 11 a 12 años, con un refuerzo a los 16 años. La vacuna de rescate (para ponerse al día) se puede administrar entre los 13 y los 15 años, con un refuerzo entre los 16 y los 18 años para los niños que no recibieron la vacuna en la preadolescencia. Quienes inician los estudios superiores deben vacunarse si no lo hicieron antes. Nota: Si su hijo tiene un sistema inmunitario débil debido al VIH o a otra afección, es probable que el proveedor de atención médica le recomiende que lo vacune antes de los 13 años.

    MenB: Los adolescentes también podrían recibir las vacunas antimeningocócicas del serogrupo B. Esta se debe administrar entre los 16 y los 18 años, según el estado de salud y el grado de riesgo. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo adolescente.

    MenABCWY: Si su hijo recibe las vacunas MenACWY y MenB en la misma visita, se le puede administrar la vacuna MenABCWY en su lugar

    Antineumocócica (PPSV)

    1 dosis o más

    La neumonía es una enfermedad que causa la inflamación de los pulmones y puede ocasionar la muerte.

    Cualquier adolescente que tenga ciertas afecciones o que entre en contacto con otra persona de alto riesgo

    Poliomielitis

    3 o 4 dosis

    La poliomielitis es una enfermedad que causa parálisis y puede ocasionar la muerte.

    Cualquier persona que no haya recibido todas las dosis de niño

    Tétano, difteria y tos ferina (Tdap)

     

    • 5 dosis iniciales de DTaP

    • Una dosis de refuerzo de vacuna Tdap entre los 11 y los 12 años

    • Una dosis de refuerzo de Td o Tdap cada 10 años

    • 1 dosis de Tdap en cada embarazo

    El tétano (trismus) es una enfermedad bacteriana que provoca espasmos en los músculos.

    La difteria es una infección que causa fiebre, debilidad y dificultad para respirar.

    La tos ferina (pertusis) es una infección que causa tos grave.

    Cualquier persona que no haya recibido las 5 dosis iniciales de DTaP o que no haya recibido una dosis de refuerzo en los últimos 10 años y, luego, una Td o vacuna Tdap cada 10 años. Se recomienda 1 dosis de Tdap en cada embarazo.

    Varicela

    2 dosis

    La varicela es una enfermedad que produce protuberancias y picazón en la piel, fiebre y fatiga. Puede dejar cicatrices, provocar neumonía o inflamación cerebral.

    Cualquier persona que no haya recibido las dos dosis antes de los 6 años

    Virus respiratorio sincicial (VRS)

    1 dosis durante el embarazo antes o durante la temporada del VRS

    El VRS es un virus respiratorio común que, por lo general, causa síntomas leves parecidos a los de un resfriado. La mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, pero el VRS puede ser grave en los bebés.

    Para prevenir la enfermedad grave por VRS en los bebés, los CDC recomiendan la vacunación de la madre contra el VRS entre las semanas 32 y 36 de embarazo o la inmunización del bebé contra el VRS con anticuerpos monoclonales. La mayoría de los lactantes no necesitarán ambas.

    El calendario de vacunación se basa en la guía de vacunación de los CDC. El proveedor de atención médica de su hijo adolescente puede recomendar vacunas en un momento diferente dependiendo de las situaciones individuales.

    Revisor médico: Barry Zingman MD
    Revisor médico: L Renee Watson MSN RN
    Revisor médico: Rita Sather RN
    Última revisión: 10/1/2022
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer