To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Consejos para padres: cómo lograr el equilibrio entre el trabajo y la vida personal

    El trabajo puede darle satisfacción y apoyo. Pero como padre que trabaja, el trabajo también puede causar estrés si se aísla y no se comunica. A continuación encontrará algunos consejos sobre cómo trabajar junto con su empleador para encontrar maneras de equilibrar la vida laboral y familiar.

    1. Hable con su empleador

    Hágale saber que ama su trabajo, pero que también es padre o madre. Hable abiertamente con su supervisor. Trabajen juntos para resolver cualquier problema entre el trabajo y la vida familiar.

    2. Conozca las políticas de la empresa

    Infórmese sobre todas las políticas de la empresa relacionadas con días de enfermedad y días personales. ¿Puede usarlos cuando su hijo está enfermo? Pregunte si puede llevarse trabajo a casa, llegar temprano o quedarse hasta más tarde para recuperar el tiempo perdido. ¿Es posible el trabajo compartido o el horario flexible?

    3. Reciba comentarios

    Puede sentir que lo está haciendo mal (o bien) en el trabajo. Pero esto puede no ser cierto. A menos que reciba comentarios, nunca lo sabrá con certeza. Reserve tiempo con su supervisor para hablar sobre su desempeño. Pregúntele si está cumpliendo con las expectativas.

    4. Establezca una red

    El lugar de trabajo puede ser una gran fuente de apoyo emocional y práctico. Use los descansos, las horas de almuerzo u otro tiempo libre para hablar con otros padres que trabajan y aprender unos de otros. Es divertido y útil compartir sentimientos, experiencias e ideas.

    5. Esté preparado

    Antes de que su hijo se enferme, busque opciones de cuidado infantil de emergencia. Puede ser su pareja, un pariente o un amigo. Puede evitar algunas llamadas por enfermedad de su hijo si conoce la política del proveedor de cuidado infantil con anticipación.

    6. Organícese

    ¿Su hijo sigue olvidándose de llevar la tarea, el almuerzo o los formularios de permiso? Entonces es hora de organizarse. Cada noche, asegúrese de que su hijo prepare todo lo que necesita para la escuela si tiene la edad suficiente para hacerlo solo. Luego, vuelva a verificar por la mañana. A medida que crecen, los niños pueden comenzar a tener más responsabilidad. Pueden hacer sus propias listas de control.

    7. Sea breve

    Si su hijo se comunica con usted cuando llega a casa de la escuela, que la llamada sea breve. Haga una nueva lista de cosas para que su hijo haga cada día para limitar las conversaciones innecesarias. Sepa qué hará si su hijo no llama a tiempo.

    8. Establezca límites

    Si el proveedor de cuidado infantil o la escuela lo llaman, averigüe cuál es el problema. Fíjese si es algo que pueda resolver más tarde. Explique su situación laboral al proveedor de cuidado infantil. Establezca límites en cuanto a lo que considera una emergencia.

    Revisor médico: L Renee Watson MSN RN
    Revisor médico: Paul Ballas MD
    Revisor médico: Rita Sather RN
    Última revisión: 6/1/2022
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer