To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Páginas relacionadas

    Cuidado de los niños: suministros

    Usted puede contar con todo lo necesario para enfrentar los síntomas y problemas comunes de la infancia. Para comenzar, asegúrese de tener una buena provisión de suministros para cuidados médicos. Cuando compre y administre medicamentos, recuerde que suele haber otras alternativas para aliviar los síntomas. La mayoría de los síntomas desaparecen solos, sin medicamentos. Enséñele a su hijo que el problema no siempre se soluciona con medicamentos.

    Equipo para el cuidado de los niños

    Mantener una provisión de ciertos artículos de cuidados médicos básicos le permitirá ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones. Cuando prepare el equipo para cuidado de los niños, asegúrese de que incluya los elementos de primeros auxilios que se mencionan más abajo, así como los medicamentos. Es importante que recuerde que muchos medicamentos, incluso los que no requieren receta, causan efectos secundarios. Conozca los efectos secundarios de los medicamentos. Siempre mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños.

    • Termómetro. No use un termómetro de vidrio que tenga mercurio. Puede ser peligroso si el vidrio se rompe y se derrama el mercurio. Siempre use un termómetro digital para medirle la temperatura a su hijo. La manera en que lo use dependerá de la edad de su hijo. Consulte "La fiebre y los niños", a continuación.

    • Paracetamol (para la fiebre, el dolor y la hinchazón)

    • Ibuprofeno (no dé ibuprofeno a niños menores de 6 meses)

    • Descongestivo. Consulte al proveedor de atención médica antes de darle descongestivos a su hijo. La FDA no aprueba el uso de descongestivos en niños menores de 4 años.

    • Antihistamínicos (consulte al proveedor de atención médica antes de darle antihistamínicos a su hijo)

    • Vendajes adhesivos

    • Toallitas con antiséptico

    • Discos de gasa

    • Pomada antibiótica

    • Tijeras

    • Pinzas

    • Repelente de insectos (para proteger contra insectos y garrapatas)

    • Bolsa de hielo o compresas frías instantáneas

    • Bloqueador solar

    • Ungüentos con bituminosulfonato de amonio o pomadas para extraer astillas

    • Crema de hidrocortisona

    • Suministros para la higiene femenina

    • Inyector de epinefrina si alguien en la familia tiene alergias graves o anafilaxis

    • Reservas adicionales de los medicamentos que se toman con frecuencia

    • Toalla limpia

    • Vendas elásticas

    • Bolsa plástica con cierre en la parte superior

    • Bebida para deportistas

    • Barrera para RCP

    • Manta térmica de emergencia

    • Linterna

    • Libro de instrucciones de primeros auxilios

    Advertencia sobre la aspirina

    No le dé aspirina (ni medicamentos que contengan aspirina) a un niño menor de 19 años, a menos que se lo indique el proveedor del niño. Tomar aspirina puede hacer que el niño corra riesgo de padecer síndrome de Reye. Este es un trastorno poco frecuente, pero muy grave. Por lo general, afecta el cerebro y el hígado.

    La fiebre y los niños

    Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

    • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

    • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

    • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

    • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

    • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

    Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo con un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

    A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.

    Cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre

    En el caso de un bebé menor de 3 meses:

    • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

    • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

    • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

    • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

    En niños de 3 a 36 meses (3 años):

    • En el recto o en la frente: 102 °F (38.9 °C) o superior

    • En el oído (solo para uso a partir de los 6 meses): 102 °F (38.9 °C) o superior

    • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

    En estos casos:

    • Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad

    • Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

    • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

    Revisor médico: Amy Finke RN BSN
    Revisor médico: Heather M Trevino BSN RNC
    Revisor médico: Liora C Adler MD
    Última revisión: 12/1/2022
    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer