To get the best experience while viewing this site, it is recommended that you upgrade to a modern browser version of Chrome or Firefox.

You may do so by clicking on one of these icons:


southern new mexico surgery center
 
  •  

  •  
    Health Library Explorer
    A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
    Enciclopedia

    El niño en crecimiento: edad escolar (6 a 12 años)

    ¿Qué puede hacer mi hijo a esta edad?

    A medida que su hijo crece, notará que desarrolla habilidades nuevas y emocionantes. Si bien los niños pueden progresar a velocidades diferentes y tener intereses diversos, los siguientes son algunos de los hitos comunes que los niños pueden alcanzar en este grupo etario:

    • Niños de 6 a 7 años:

      • disfrutan de muchas actividades y se mantienen ocupados;

      • les gusta pintar y dibujar;

      • puede que pierdan el primer diente;

      • la visión es tan aguda como la de un adulto;

      • practican habilidades para mejorar;

      • saltan la soga;

      • andan en bicicleta.

    • Niños de 8 a 9 años:

      • más graciosos con los movimientos y las capacidades;

      • saltan, brincan y persiguen;

      • se visten y acicalan solos completamente;

      • pueden usar herramientas (es decir, martillo, destornillador)

    • Niños de 10 a 12 años:

      • se desarrollará el resto de los dientes de adultos;

      • les gusta coser y pintar.

    ¿Qué comprende mi hijo?

    A medida que los niños entran en la edad escolar, siguen creciendo sus capacidades y comprensión de los conceptos y el mundo que los rodea. Si bien los niños pueden progresar a velocidades diferentes, los siguientes son algunos de los hitos comunes que los niños pueden alcanzar en este grupo etario:

    • Niños de 6 a 7 años:

      • comprenden conceptos de números;

      • distinguen el tiempo diurno del nocturno;

      • distinguen las manos derecha e izquierda;

      • pueden copiar formas complejas, tales como diamantes;

      • pueden decir la hora;

      • pueden entender órdenes con tres instrucciones separadas;

      • pueden explicar objetos y su uso;

      • pueden repetir tres números hacia atrás;

      • pueden leer libros o material apropiado para su edad.

    • Niños de 8 a 9 años:

      • pueden contar en forma regresiva;

      • saben la fecha;

      • leen más y disfrutan de la lectura;

      • comprenden las fracciones;

      • comprenden conceptos de espacio;

      • dibujan y pintan;

      • pueden nombrar meses y días de la semana, en orden;

      • disfrutan de coleccionar objetos.

    • Niños de 10 a 12 años:

      • escriben historias;

      • les gusta escribir cartas;

      • leen bien;

      • disfrutan de usar el teléfono.

    ¿Cómo interactúa mi hijo con los demás?

    Una parte muy importante del crecimiento es la capacidad de interactuar y socializar con otros. Durante los años escolares, los padres verán una transición en su hijo a medida que pasa de jugar solo a tener múltiples amigos y grupos sociales. Si bien la amistad se torna más importante, el niño sigue apreciando a sus padres y le gusta la idea de ser parte de una familia. Si bien todos los niños son únicos y desarrollan personalidades diferentes, las siguientes son algunas de las características comunes que pueden estar presentes en su niño:

    • Niños de 6 a 7 años:

      • cooperan y comparten;

      • celosos de los demás y de los hermanos;

      • les gusta copiar a los adultos;

      • les gusta jugar solos, pero los amigos empiezan a ser importantes;

      • juegan con amigos del mismo sexo;

      • pueden tener rabietas ocasionales;

      • pudorosos acerca del cuerpo;

      • les gusta jugar juegos de mesa.

    • Niños de 8 a 9 años:

      • les gusta la competencia y los juegos;

      • comienzan a mezclar amigos y juegan con niños del sexo opuesto;

      • pudorosos acerca del cuerpo;

      • disfrutan de clubes y grupos, tales como Niños exploradores o Niñas exploradoras;

      • se empiezan a interesar en relaciones entre niños y niñas, pero no lo admiten.

    • Niños de 10 a 12 años:

      • los amigos son muy importantes, puede que tengan un mejor amigo;

      • aumenta el interés en el sexo opuesto;

      • sus padres les agradan y los respetan;

      • disfrutan de hablar con los demás.

    Cómo ayudar a aumentar la habilidad social del niño en edad escolar

    Considere las siguientes como formas de fomentar las habilidades sociales del niño en edad escolar:

    • establezca y proporcione límites, lineamientos y expectativas apropiados y póngalos en práctica en forma constante con consecuencias apropiadas;

    • sea ejemplo de la conducta apropiada;

    • ofrezca cumplidos cuando su hijo es cooperativo y por cualquier logro personal;

    • ayude a su hijo a elegir actividades que sean apropiadas para sus capacidades;

    • aliente a su hijo a hablarle y a que sea abierto con sus sentimientos;

    • aliente a su hijo a leer y lea con él;

    • aliente a su hijo a participar en pasatiempos y otras actividades;

    • fomente la actividad física;

    • aliente la auto disciplina, espere que su hijo siga las reglas que se establecen;

    • enseñe a su hijo a respetar y escuchar a las figuras de autoridad;

    • aliente a su hijo a hablar sobre presión de los pares y ayude a establecer lineamientos para lidiar con la presión de los pares;

    • pasen tiempo juntos sin interrupciones, dele atención plena a su hijo;

    • limite el tiempo con la televisión, el video y la computadora.

    © 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
    horizontal line

    Southern New Mexico
    Surgery Center

    2301 Indian Wells Rd. Suite B
    Alamogordo, NM 88310
    www.snmsc.org

    Phone: 575.437.0890
    Fax: 575.437.0905
    Email: info@snmsc.org

    Disclaimer